Competencia

El alumno aplicara el concepto de sistema operativo y conocera SO que se encuantran en el mercado. 

Introducción

       Un sistema operativo es un programa (software) encargado de poner en funcionamiento el ordenador, puesto que gestiona los procesos básicos del sistema. Así mismo se encarga de gestionar para el usuario el hardware.
 
      El sistema operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende el ordenador y es completamente fundamental para que el usuario trabaje con él. Los sistemas operativos realizan tareas básicas y, sin ellos, el ordenador no funcionaría. Así, por ejemplo, el sistema operativo reconoce la conexión del teclado, organiza y ordena los archivos, controla la impresora, la pantalla, etc. Es como un policía de tráfico pues, se encarga de que los programas no interfieran entre ellos.
 
Sobre el sistema operativo se instalan los programas que vaya a usar el usuario. Los programas, también llamados aplicaciones son muy diversos. Ejemplo: El procesador de textos Word.
 
Sistemas operativos hay muchos, aunque mucha gente piensa que sólo existe el famoso Windows. Veamos algunos:
 
  1. Windows (en sus diferentes versiones): Windows XP, Windows Vista, ... Es un sistema operativo propiedad de la empresa MicroSoft que es privativo (de pago).
  2. Mac OS: Es un sistema operativo propiedad de la empresa Apple, (el creador del Ipod) que es privativo.
  3. Unix: Sistema operativo empleado por las supercomputadoras y ordenadores de grandes empresas, propiedad de la empresa AT&T y es privativo. Es un sistema muy seguro.
  4. GNU/Linux: Sistema operativo que está en alza, completamente gratuito. Cualquiera lo puede modificar según sus necesidades. Además, es bastante seguro.
  5. FreeBSD: Sistema operativo gratuito y según algunos autores uno de los más seguros

 

Los sistemas operativos tienen numerosas funciones:

  1. Gestionan la memoria RAM de los distintos procesos. Un proceso es simplemente, un programa en ejecución, es decir, una tarea que realiza elordenador.                                                                                                                                                                             
  2.  Gestiona el almacenamiento de información de forma permanente en unidades de disco (disco duro, disquetes, pen drives, etc).                                                                                                                                
  3. Gestiona el sistema de archivos que nos permite crear, eliminar y manipular archivos y carpetas (también llamadas directorios)                                                                                                                                     .
  4. Crea mecanismos de protección para evitar el acceso de intrusos a recursos o servicios no autorizados.                                                                                                                                                                                                                        
  5. Dispone de un intérprete de comandos. Es un recurso que permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos que son escritos. También se llama consola o shell.                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
  6. El Sistema Operativo gestiona los sistemas de entrada/salida, es decir, controla los diferentes dispositivos conectados al ordenador (monitor, impresora, etc).                                                                                                                                 

      La parte más importante del Sistema Operativo se llama núcleo o kernell. Asigna tareas al procesador siguiendo un orden y administrando los tiempos que lleva cada tarea. 

Actictividad:

Cucigrama PDF 

Download 

 

 

Crea una web gratis Webnode