de Tiempo Compartido

 

Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, está la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario. 

    Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para su mismo. Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo, principalmente en la administración de memoria principal y secundaria. 

    Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics, OS/360 y DEC-10. 
Características de los Sistemas Operativos de tiempo compartido:

  1.     Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario, Ej.: sistemas de diseño asistido por computador, procesamiento de texto, etc.
  2.     Dan la ilusión de que cada usuario tiene una máquina para  sí.
  3.     Mayoría utilizan algoritmo de reparto circular.
  4.     Programas se ejecutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye después de concedido el servicio.
  5.     Evitan monopolización del sistema asignando tiempos de procesador (time slot).
  6.     Gestión de memoria proporciona protección a programas residentes.

    Gestión de archivo  debe proporcionar protección y control de acceso debido a que  pueden existir múltiples usuarios accesando un mismo archivo.

Crea una página web gratis Webnode